Director de Práctica Legislativa
|
En la historia de la República los indicadores
que miden la aprobación de la Asamblea Nacional, regularmente han sido bajos.
Sin embargo, en este período legislativo (2017-2021) esa desaprobación se fue
agravando desde antes de la pandemia por el caso de los denominados diezmos,
que produjo los siguientes resultados, una legisladora destituida[1]
y posteriormente sentenciada, a otra se le autorizó el inicio de causa penal[2]
por el mismo tema, pero sigue en funciones, y cerca de una veintena de casos
relacionados se encuentran en fase de investigación[3].
Durante la época más difícil de la crisis sanitaria, salieron a la luz, las
faltas de algunos legisladores[4]
que supuestamente actuaron articuladamente con otros, en el ámbito de la salud
pública.[5]
Así como, el indignante caso de un asambleísta, que de forma cuestionable gozó
de beneficios establecidos en la ley para personas con discapacidad[6]
y alegó tal condición como causal para reducir el pago de pensiones
alimenticias.