Programa bajo demanda, en capacitación o entrenamiento, en Práctica Parlamentaria. 

"Por una ciudadanía activa."


Si Usted se ha planteado el desafío de participar de forma activa en la política partidista, si busca una representación provincial o nacional para la Asamblea Nacional, o si sencillamente busca mejorar su compresión o incidencia en los procesos que maneja la Función Legislativa. Esta información podría resultarle de interés.


Muy criticada y poco comprendida, debería ser la frase que resuma la situación de la Función Legislativa. Sin embargo, los procesos que realiza en la organización social son fundamentales para el desarrollo de la sociedad y el mantenimiento del tejido social, sin mencionar el rol fundamental que debe llevar a cabo, en el ejercicio del control del poder político.

Creemos que es importante, invitarle a pensar que la mejor forma de realizar su trabajo como un potencial representante del pueblo en la Asamblea, así como mejorar su nivel de participación ciudadana, o mejorar en el ejercicio de su profesión, es conocer en detalle la institución parlamentaria, sus instituciones fundamentales, así como los procesos de legislación y fiscalización. Creemos que con el desarrollo de las competencias parlamentarias, las personas podrían lograr un desempeño más eficiente en el ejercicio de la función pública, así como en el caso de los personas una ciudadanía más activa.

Por tales razones, consideramos que los eventos de entrenamiento o capacitación, pueden comprender los siguientes elementos básicos, y que según las necesidades de los grupos humanos o de las personas, pueden adaptarse en las diferentes modalidades de capacitación o entrenamiento.

NUESTRA PROPUESTA DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA  DE CAPACITACIÓN O ENTRENAMIENTO EN MATERIA DE PROCEDIMIENTOS PARLAMENTARIOS

Introducción a la Función Legislativa

El objetivo de este módulo es que los participantes puedan dimensionar la naturaleza e importancia de la función legislativa, entender su relación con la función ejecutiva, y comprender su naturaleza estratégica en el esquema republicano de gobierno.

El proceso de formación de la ley

El objetivo es familiarizar al participante con los conceptos procesos y particularidades de la formación de la ley, así como con el contenido de las disposiciones legales que los regulan.

El proceso de Fiscalización y Control Político

El objetivo es proporcionarle al participante los conceptos procesos y particularidades de la fiscalización y el control político, así como con el contenido de las disposiciones legales que los regulan.

El debate

El objetivo es familiarizar al participante con los conceptos procesos y particularidades del debate que se realizan en los cuerpos colegiados, así como con el contenido de las disposiciones legales que los regulan.

El proceso de desarrollo y elaboración de la norma jurídica

El objetivo es familiarizar al participante con los conceptos procesos y particularidades del proceso de desarrollo y elaboración de la norma jurídica (proyecto de ley, ordenanza, etc.).

El Parlamento abierto

Una de las novedades introducidas al régimen de la Función Legislativa, con las reformas a ley en noviembre del 2020 tiene que ver con el nuevo enfoque parlamentario apoyado en principios de transparencia y participación, que provoca una nueva forma de entender la acción legislativa.

El régimen sancionatorio

Se incorporó en la legislación la figura del Comité de Ética como un mecanismo para controlar el comportamiento de los asambleístas, y se realizó una reclasificación de las faltas que pueden ser imputables al legislador, en el ejercicio de sus funciones.

Tome contacto con nosotros al número 099 5 832 629 para entender sus necesidades, y adecuar una propuesta que se ajuste a sus necesidades y a su presupuesto.